Condiciones generales de uso de la plataforma caravanmarkt24.de
I. Ámbito de aplicación
- Las Condiciones Generales de Contratación ("CGC") regulan el uso del sitio web www.caravanmarkt24.de.
- Estas CGC entran en vigor para todos los usuarios al registrarse.
- En caso de modificación de estas CGC, los usuarios existentes serán informados de las nuevas CGC a través del correo electrónico facilitado durante el registro o la próxima vez que visiten el sitio web caravanmarkt24.de. Si no aceptan las nuevas CGC, su acceso al sitio web podrá verse restringido total o parcialmente.
II. Uso de la plataforma
- P&O Autoauktionen GmbH, con domicilio social en Mühlenstraße 8 A en 14167 Berlín, HRB 227292 B Amtsgericht Berlin ("Operador"), pone a disposición una plataforma de intermediación (en lo sucesivo "Plataforma") para la venta de vehículos usados y nuevos, en particular autocaravanas, caravanas y vehículos similares, en la dirección de Internet www.caravanmarkt24.de. El Operador es responsable de la puesta a disposición de la Plataforma.
- Al poner a disposición la Plataforma, el operador actúa como mero intermediario. El operador no ofrece por sí mismo ningún vehículo a la venta y, en particular, no se convierte en socio contractual de los contratos de compra celebrados exclusivamente entre los usuarios de esta plataforma.
- Las adaptaciones, modificaciones y ampliaciones de la plataforma contractual, así como las medidas que sirvan para identificar y subsanar fallos de funcionamiento, sólo darán lugar a una interrupción temporal o a un menoscabo de la accesibilidad si ello es absolutamente necesario por razones técnicas.
- La funcionalidad de la plataforma se supervisa de lunes a viernes (excepto festivos) de 9.00 a 17.00 horas. En caso de errores graves -el uso de la plataforma ya no es posible o está seriamente restringido-, el mantenimiento se llevará a cabo en un plazo de 48 horas a partir del momento en que el operador tenga conocimiento o sea informado del error.
- El operador está autorizado a restringir temporalmente sus servicios si ello es necesario para (mejorar) la funcionalidad, seguridad y/o adaptación de la plataforma ("trabajos de mantenimiento"). En la medida de lo posible, los trabajos de mantenimiento y su duración prevista se anunciarán al menos 3 días antes de su realización.
- Los usuarios pueden introducir por adelantado los datos de su vehículo en una máscara de entrada en determinadas subpáginas o sitios web de la Plataforma y, sobre esta base, recibir por correo electrónico una estimación gratuita (en lo sucesivo, "valoración", "resultado de valoración" o "valoración") del precio de venta potencialmente alcanzable.
- El resultado de la valoración proporcionado por el operador de la plataforma por correo electrónico es simplemente una estimación aproximada de un precio de venta actualmente alcanzable en el mercado basado en los datos del vehículo introducidos por el usuario y, por lo tanto, no debe utilizarse para procedimientos legales o similares. utilizarse para procedimientos legales o asuntos similares. Ni el resultado de la valoración ni la información adicional proporcionada en este contexto constituirán una oferta vinculante de compra de un vehículo por parte del usuario ni una oferta vinculante de venta de un vehículo por parte del usuario.
- El usuario que haya solicitado una valoración o recibido un resultado de valoración de conformidad con los párrafos anteriores
puede añadir más información sobre su vehículo en la plataforma y crear así un anuncio de venta gratuito de conformidad con lo dispuesto en los § III y IV.
III Registro, bloqueo y cancelación de la cuenta de usuario
- El uso de todas las funciones de la plataforma requiere el registro y el inicio de sesión como usuario.
- Sólo los concesionarios de vehículos usados y nuevos, en particular los especializados en el mercado de autocaravanas y caravanas, tienen derecho a registrarse como compradores, en lo sucesivo denominados "compradores", "postores" o "mejores postores". Deberá acreditarse la condición de concesionario de vehículos mediante la documentación correspondiente (por ejemplo, el registro mercantil). El operador comprobará la admisibilidad de un registro sobre la base de los documentos y datos presentados y, en caso de resultado positivo, activará el registro. No hay derecho a la activación. El operador no concederá acceso a la licitación a consumidores u otros comerciantes que no tengan relación con el comercio de vehículos.
- Están autorizados a registrarse como vendedores todos aquellos que deseen poner a la venta autocaravanas o caravanas usadas o nuevas o vehículos similares en la plataforma, en lo sucesivo denominados "vendedores".
- Los datos solicitados durante el registro deben ser completos y correctos. Si estos datos cambian con el tiempo, el usuario está obligado a actualizar la información antes de participar en una subasta.
- Tras el registro y la activación de la cuenta de usuario, se celebra un contrato para el uso de la plataforma entre el operador y el usuario.
- Tanto el operador como el usuario pueden cancelar este contrato de uso en cualquier momento con un plazo de preaviso de 7 días. Una vez declarada la cancelación, expira la posibilidad de publicar nuevos anuncios de venta o de poder pujar por dichos anuncios.
- El operador podrá tomar medidas como el bloqueo de un usuario si existen indicios de que éste infringe la normativa legal, los derechos de terceros o las presentes CGC. En particular, el operador podrá tomar medidas si existen indicios de que un usuario está intentando eludir la subasta, por ejemplo, intentando obtener los datos de contacto de un comprador o vendedor para realizar una transacción fuera de la plataforma. Si un comprador incumple repetidamente el pago de las facturas de comisiones al operador, éste se reserva el derecho de bloquear temporal o permanentemente una cuenta de usuario.
IV. Creación de anuncios en línea
- Los vendedores están autorizados a poner a la venta autocaravanas o caravanas usadas o nuevas o vehículos similares en la plataforma ("anuncio de venta"). Un vendedor tiene la oportunidad de ofrecer su vehículo en venta a un amplio abanico de compradores de concesionarios profesionales en el marco de una subasta en línea.
- Un anuncio de venta es creado por el propio vendedor y debe estar diseñado de acuerdo con las especificaciones vinculantes de la plataforma. Un vendedor puede anunciar cualquier número de vehículos. Cada vehículo corresponde a una subasta o a un anuncio de venta. El vendedor debe especificar su precio mínimo de venta (también conocido como "precio de venta") al crear el anuncio.
- El vendedor es el único responsable del contenido del anuncio de venta. El vendedor está obligado a crear un anuncio de venta veraz y completo. El vendedor garantiza la exactitud de la información proporcionada, en particular la información que pueda ser importante para la decisión de compra de los compradores potenciales (por ejemplo, defectos, documentos que falten, etc.). Si el vendedor ya es consciente en el momento de la creación del anuncio de que, en contra de lo dispuesto en el art. VII, apdo. 1, no es posible entregar el vehículo en un plazo de 15 días a partir de la venta, deberá indicar la entrega más temprana posible al crear el anuncio de venta.
- Por lo general, ya no es posible realizar cambios tras la publicación del anuncio de venta. Si es necesario realizar cambios debido a información incorrecta, el vendedor debe ponerse en contacto inmediatamente con el operador. El operador comprobará estos cambios y, si es necesario, los ajustará en el anuncio de venta si parecen relevantes y legítimos para la posible decisión de compra. El operador informará a los postores lo antes posible, teniendo en cuenta el horario comercial habitual (de lunes a viernes de 9 a 17 horas). El mejor postor (comprador) tiene derecho a revocar o confirmar su oferta debido al cambio.
- Los anuncios de venta y otros contenidos de usuario publicados en la plataforma no representan la opinión del operador. Los anuncios de venta no son verificados por el operador. Los anuncios de venta pueden contener expresamente afirmaciones falsas evidentes o no evidentes.
- El hecho de que el operador no compruebe expresamente los anuncios de venta no implica que el operador sea responsable de su contenido.
- El operador está autorizado a rechazar la publicación de un anuncio de venta de forma discrecional y sin indicar los motivos o a supeditarla a que el vendedor la adapte previamente de acuerdo con las especificaciones del operador.
- El vendedor se compromete a vender su vehículo al precio mínimo de venta que él mismo haya fijado tan pronto como éste sea alcanzado o superado por una oferta de un licitador en la subasta.
- El vendedor se compromete a procurar la propiedad del vehículo vendido al comprador a más tardar 15 días después de la venta. La transferencia de la propiedad se realizará mediante la entrega del vehículo con todos los documentos asociados, en particular el permiso de circulación Parte I y Parte II, así como todas las llaves existentes del vehículo. Las partes podrán acordar un plazo diferente.
- Si finalmente un comprador no puede recibir el vehículo porque el vendedor lo ha vendido a un tercero y, por lo tanto, ya no puede hacerse cargo de la propiedad, el operador no será responsable en este caso.
V. Procedimiento de la subasta online, declaraciones vinculantes y celebración del contrato
- Una subasta online ("Subasta") comenzará de acuerdo con este apartado cuando se publique el anuncio de venta y tras su publicación (activación) por parte del Operador.
- La subasta no es una subasta en el sentido del § 156 BGB. Desde el punto de vista jurídico, los contratos de compraventa pueden celebrarse entre el vendedor y el comprador mediante oferta y aceptación conforme a los §§ 145 y ss. BGB y de acuerdo con las siguientes disposiciones.
- Si un vendedor publica un anuncio de venta, éste constituye una oferta vinculante. La oferta se dirige al mejor postor que haya ofrecido al menos el precio mínimo de venta especificado dentro del periodo de puja de la subasta. El vendedor debe fijar un precio mínimo de venta vinculante. La duración de la subasta la determina el operador y suele ser de hasta 24 horas, en raros casos de hasta 48 horas, en casos especiales excepcionales (por ejemplo, debido a la intervención de días festivos) hasta un máximo de 72 horas desde la activación por parte del operador.
- Una vez activado el anuncio de venta e iniciada la subasta, por lo general ya no es posible modificarlo. Por lo demás, se aplica el apartado 4 del artículo IV.
- En principio, un vendedor no tiene derecho a la terminación prematura de una subasta ya en curso ni a acortarla o ampliarla. El operador puede dar por terminada una subasta antes de tiempo en casos concretos si el vendedor ha presentado circunstancias especiales que hagan necesaria la terminación prematura. Si ya se ha realizado una puja en la subasta en curso del vendedor en el momento en que se examina la necesidad de acortar, prorrogar o finalizar la subasta, queda excluida la posibilidad de acortar, prorrogar o finalizar prematuramente la subasta.
- El vendedor no está autorizado a vender el vehículo en otro lugar o mientras tanto mientras esté en la subasta (por regla general hasta 24 horas, en casos raros hasta 48 horas, en casos especiales excepcionales, por ejemplo debido a días festivos intermedios, hasta un máximo de 72 horas desde la activación por parte del operador).
- Un comprador puede pujar por anuncios de venta en la subasta. Se trata de una declaración de intenciones vinculante que es válida hasta el final de la subasta en línea. Una puja existente caduca si se realiza una puja más alta antes del final de la subasta en línea. La puja más alta hasta el final del periodo de puja es la declaración de aceptación en el sentido de los §§ 147 y ss.BGB, siempre que se haya alcanzado al menos el precio mínimo de venta. Si es la puja más alta y no se ha alcanzado el precio mínimo de venta, la oferta seguirá siendo válida para la primera fase o primera ronda de la renegociación en línea (véase § VI).
- Un comprador puede presentar un número ilimitado de pujas vinculantes (las denominadas "pujas directas") por un vehículo concreto durante la vigencia de una subasta en línea. Si el postor presenta más de una puja (puja directa) por el mismo vehículo, sólo se tendrá en cuenta la puja (puja directa) más alta. La primera puja directa se denomina "puja de salida".
- Además de una puja fija (puja directa), el comprador también puede realizar una puja máxima en una subasta, que se ejecuta a través de un agente licitador programado. Basándose en la puja fija (puja directa) del comprador, el agente de pujas superará las pujas de otros compradores en este anuncio de venta en 100,00 euros hasta alcanzar la puja máxima especificada por el comprador. A modo de aclaración: Si el comprador puja un importe de 20.000 euros mediante puja directa y un importe máximo de 25.000 euros mediante agente de pujas, el agente de pujas pujará por encima de todas las pujas de otros compradores desde 20.100 euros hasta 24.900 euros en 100 euros cada una, hasta un máximo de 25.000 euros, durante la vigencia del anuncio de venta. Esto se aplica también en el caso de que varios compradores hayan realizado cada uno pujas máximas en el mismo anuncio de venta mediante agentes de pujas. La puja máxima permanece oculta para los demás usuarios.
- Los incrementos de puja se realizan en incrementos de 100 euros.
- La puja de un ofertante sólo puede ser anulada por el operador si es evidente que se ha realizado de forma incorrecta (por ejemplo, la puja se ha realizado inadvertidamente una cifra demasiado alta, por ejemplo, se ha pujado 500.000 euros en lugar de 50.000 euros). Sin embargo, el postor no tiene derecho a que el operador anule una puja incorrecta.
- Los últimos 30 segundos de cada subasta se conocen como "fase de pujas calientes". Durante la fase de pujas en caliente, los últimos 30 segundos se reinician por cada nueva puja realizada hasta que se haya realizado la última puja. Si no se realiza ninguna puja durante la fase de puja en caliente, la subasta termina al final de la duración especificada y finaliza la fase de puja.
- Al final de la subasta (una vez finalizado el periodo ordinario de pujas), se celebra un contrato vinculante para la compra o venta del vehículo anunciado entre el vendedor y el mejor postor, siempre que éste haya presentado una puja igual o superior al precio mínimo de venta. En caso contrario, las partes renuncian a hacer declaraciones separadas al respecto.
- No obstante lo dispuesto en el apartado 13 de este párrafo, una subasta finaliza prematuramente antes de que finalice el periodo de puja regular mediante el denominado "Cómpralo ya" si un pujador compra un vehículo dentro del periodo de puja regular utilizando la opción "Cómpralo ya" (botón correspondiente) y puja así por el precio mínimo de venta fijado por el vendedor. La opción de "Cómpralo ya" para un pujador expira en cuanto se haya realizado una puja directa o a través de un agente de pujas en esta subasta durante el periodo de pujas regular. Si se realiza una puja de compra inmediata, se celebra un contrato vinculante para la compra o venta del vehículo anunciado entre el vendedor y el comprador de "compra inmediata". En caso contrario, las partes se abstendrán de hacer declaraciones separadas al respecto.
- En el momento de la venta, se genera automáticamente un contrato de compraventa a través de la plataforma, cuyas disposiciones son autorizadas y vinculantes para ambas partes.
- Si, una vez finalizada la subasta, la oferta más alta es inferior al precio mínimo de venta solicitado por el vendedor, no se celebra inicialmente ningún contrato.
VI Renegociación en línea / nuevo anuncio / archivo de ofertas / rondas de seguimiento automatizadas / oportunidad de compra
- Si no se celebra ningún contrato al final de la subasta en el sentido del párrafo anterior, se produce una "renegociación en línea". Durante una renegociación en línea, el vendedor y el mejor postor tienen la oportunidad voluntaria de llegar a un acuerdo sobre el precio.
- Esta renegociación tiene lugar exclusivamente en línea a través de la plataforma.
- Si no se ha alcanzado el precio mínimo de venta de una subasta, la última puja más alta se envía al vendedor electrónicamente a través de la plataforma cuando finaliza la subasta, iniciándose así automáticamente la renegociación en línea.
- El vendedor puede aceptar o rechazar esta puja más alta o presentar una "contraoferta". La plataforma establece un plazo fijo para ello, que expira a las 22.00 horas del día en que finaliza la subasta. Este plazo puede ser prorrogado por el operador hasta las 22.00 horas del día siguiente como máximo (sólo en días laborables) si el vendedor puede alegar circunstancias especiales para ello. Sin embargo, no hay derecho a una prórroga del plazo.
- Cualquier contraoferta del vendedor no podrá ser superior al precio mínimo de venta previamente fijado.
- El mejor postor será informado por la plataforma al final de la subasta de que ha sido el mejor postor, de que no se ha alcanzado el precio mínimo de venta fijado por el vendedor y de que la renegociación en línea se ha iniciado con su última puja más alta.
- Si el vendedor envía entonces una contraoferta de acuerdo con el apartado 4 de esta sección, el mejor postor podrá aceptar o rechazar esta nueva contraoferta o presentar una "nueva oferta". Si el vendedor envía una contraoferta, la renegociación en línea se prorrogará como máximo hasta las 12:00 horas del día siguiente. Si el día siguiente es domingo o festivo, la prórroga seguirá aplicándose hasta el siguiente día laborable a las 12:00 horas. Una "contraoferta" de un vendedor o una nueva oferta del mejor postor son vinculantes hasta que expire el plazo. Si el vendedor envía una contraoferta, no se permite ninguna otra venta o venta provisional fuera de la plataforma del operador hasta que expire el plazo de la contraoferta. Este apartado se aplica a todas las contraofertas y nuevas ofertas que los vendedores o los mejores postores envíen electrónicamente a través de la plataforma.
- Una contraoferta o nueva oferta enviada no puede ser retirada y sigue siendo vinculante hasta la expiración del plazo respectivo.
- En la renegociación en línea, las partes pueden renegociar a través del portal hasta que se haya encontrado un precio al que ambas partes estén de acuerdo con la transacción o hasta que una de las partes rechace la última contraoferta o nueva oferta disponible. El contrato vinculante se celebra cuando se acepta la última contraoferta o la nueva oferta presentada en la renegociación. Sin embargo, si una de las partes rechaza una contraoferta o nueva oferta existente o si el plazo especificado expira sin respuesta, la renegociación en línea ha fracasado y no se celebra ningún contrato.
- Si una renegociación en línea ha fracasado o si una subasta ha finalizado sin que se haya presentado ninguna oferta durante el periodo ordinario de presentación de ofertas, el operador iniciará automática e inmediatamente una nueva ronda de subastas (la denominada "ronda de seguimiento"). Pueden celebrarse un máximo de tres rondas posteriores (iniciadas automáticamente por el operador) en sucesión inmediata. La duración de una ronda de seguimiento suele ser de hasta 24 horas, con un máximo de 48 horas si hay domingos o festivos de por medio. Las rondas de seguimiento son gratuitas y no vinculantes para el vendedor. Una ronda de seguimiento puede cancelarse en cualquier momento a petición del vendedor, por ejemplo, mediante notificación por correo electrónico o declarándola como "vendida en otro lugar" en la cuenta de usuario del vendedor. El precio mínimo de venta se sustituye por el "precio de venta", es decir, un precio deseado no vinculante del vendedor. El apartado V (13) no se aplica a una ronda posterior, lo que significa que no se celebra ningún contrato si se alcanza o supera el "precio de venta" con una oferta. Sólo se celebra un contrato si el vendedor da su consentimiento activo a la oferta a través de la plataforma aceptando la oferta. El consentimiento es posible en cuanto finaliza la ronda posterior y comienza la renegociación en línea. Si el vendedor acepta la puja a través de la plataforma, se celebra un contrato vinculante para la compra o venta del vehículo anunciado entre el vendedor y el mejor postor, al que se aplican las disposiciones correspondientes de estas CGC. Si, por el contrario, el vendedor rechaza la puja, no se celebra ningún contrato, aunque la puja más alta en ese momento sea igual o superior al "precio de venta" del vendedor.
- Si la renegociación en línea fracasa de acuerdo con los párrafos 9 y 10 de esta sección, la oferta más alta presentada por última vez por el ofertante o su agente ofertante o la nueva oferta presentada por última vez por el ofertante de la renegociación en línea seguirá siendo vinculante para la siguiente ronda posterior, incluida la renegociación en línea posterior (la denominada oferta más alta "archivada" o "archivado de ofertas"). Si un licitador ha utilizado un agente de pujas para presentar una puja, el agente de pujas o la puja máxima fijada en el agente de pujas no se archiva y el agente de pujas es eliminado por el operador. Los vendedores y licitadores son informados electrónicamente por correo electrónico y a través de la plataforma de que la puja ha sido archivada.
- En caso de archivarse la oferta, la oferta más alta archivada del mejor postor será fijada automáticamente por la plataforma como oferta directa según § V párr. 7 ss. inmediatamente al inicio de la siguiente ronda.
- Una puja máxima archivada de un postor por el mismo importe para un anuncio de venta determinado sólo se archivará una vez.
- Si las tres rondas posteriores fracasan de acuerdo con el apartado 10 de este párrafo, el vendedor puede volver a publicar su anuncio de venta en cualquier momento en una ronda de subasta regular con un precio de venta mínimo vinculante. Aclaración: Si esta ronda de subasta ordinaria fracasa a continuación, le seguirán un máximo de tres rondas posteriores de conformidad con lo dispuesto en el apartado 10 de este apartado.
- Si el vendedor se da cuenta durante una ronda de subasta regular o una ronda de seguimiento en curso de que se ha producido un deterioro del objeto en venta mientras la ronda de subasta aún está en curso o ya ha expirado, el vendedor informará al operador lo antes posible para que el operador pueda eliminar irrevocablemente cualquier puja existente (archivada) del mejor postor, con lo que el compromiso del mejor postor con esta puja (archivada) expira inmediatamente.
- Para las subastas seleccionadas por el operador cuyo periodo de oferta regular o rondas posteriores ya hayan finalizado y que no se encuentren en renegociaciones en línea en curso y para las que ya no exista una oferta archivada válida (las denominadas "oportunidades de compra"), un ofertante podrá presentar ofertas vinculantes a través de la plataforma (la denominada "oferta de compra posterior").
- Un licitador sólo puede presentar una (1) oferta de compra posterior válida a través de la plataforma para una oportunidad de compra específica. Una oferta válida es aquella que ha sido presentada con éxito. Una puja demasiado baja que haya sido rechazada por la plataforma con un mensaje es una oferta de compra posterior no válida.
- El pujador queda vinculado a la oferta de compra posterior válida durante 48 horas desde el momento de la presentación de la puja. Si ya existe una puja anterior de otro licitador por una oportunidad de compra o subasta correspondiente que ya no es válida (la denominada "última puja"), la puja mínima de la oferta de compra posterior debe ser al menos 100 euros superior a la última puja.
- El vendedor puede aceptar o rechazar la oferta de compra posterior del postor dentro del plazo mencionado o enviar una "contraoferta". Mientras esta decisión esté pendiente, otros licitadores no podrán presentar una oferta de compra posterior en respuesta a esta oportunidad de compra.
- Si el vendedor acepta la oferta de compra posterior, la venta inmediata y la celebración del contrato de compra tienen lugar a través de la plataforma.
- Si el vendedor rechaza la oferta de compra posterior, no se celebra ningún contrato de compra y la oferta de compra posterior expira definitivamente.
- Si el vendedor envía una "contraoferta", inicia una renegociación en línea de acuerdo con este párrafo, para la cual se aplican entonces los plazos correspondientes de acuerdo con las disposiciones de la Sección VI (7) y (9).
- Si fracasa una renegociación en línea de conformidad con el apartado 22, seguirán aplicándose todas las normas sobre el archivo de ofertas y la creación de nuevos anuncios de conformidad con el § VI.
VII Entrega del vehículo, pago del precio de compra
- El vendedor está obligado a transferir la propiedad del vehículo vendido al comprador en un plazo de 15 días a partir de la venta a través de la plataforma. El comprador se compromete a recoger él mismo el vehículo comprado al vendedor o hacerlo recoger en un plazo de 15 días a partir de la compra a través de la plataforma. La transferencia de propiedad se efectuará mediante la entrega del vehículo con todos los documentos asociados, en particular el permiso de circulación Parte I y Parte II, así como todas las llaves existentes del vehículo. Si el vendedor ya sabe de antemano que no será posible entregar el vehículo en un plazo de 15 días a partir de la venta a través de la plataforma, contrariamente a la frase 1 de este apartado, el vendedor deberá especificar la entrega más temprana posible al crear el anuncio de venta.
- Las partes podrán acordar un plazo diferente para la transferencia de la propiedad en contra de lo dispuesto en el apartado 1 de este párrafo.
- Si el vehículo o el certificado de matrícula Parte II no son propiedad del vendedor, por ejemplo debido a una financiación en curso/arrendamiento financiero, el vendedor deberá presentar una prueba escrita del beneficiario de la garantía a más tardar en el momento de la entrega del vehículo, indicando dónde debe pagarse el precio de compra (en su totalidad o en parte), para que el beneficiario de la garantía pueda enviar el certificado de matrícula Parte II al comprador.
- El operador recomienda que el comprador inspeccione el vehículo adquirido en la subasta antes de efectuar el pago (generalmente in situ en las instalaciones del vendedor).
- El comprador se compromete a pagar la totalidad del vehículo antes o, a más tardar, en el momento de la recogida. La forma de pago (efectivo, transferencia bancaria) se acordará entre las partes. Queda excluido el pago del vehículo sólo después de la recogida.
VIII Costes para el comprador y el vendedor, comisión de intermediación, facturación
- El uso de la plataforma es básicamente gratuito para compradores y vendedores.
- Un vendedor no paga tasas, comisiones u otros costes, independientemente de si su vehículo se vende o no.
- Un comprador paga una comisión al operador por intermediar en la compra de un vehículo. La comisión de intermediación es del 1,75 % neto (más el IVA aplicable actualmente) sobre el precio de compra en línea de un vehículo mostrado en la plataforma. La comisión de intermediación mínima es de 399 euros netos, la comisión de intermediación máxima es de 3.500 euros netos. Si el comprador cumple los requisitos para una adquisición intracomunitaria de conformidad con el artículo 1a de la UStG, la facturación es estrictamente neta.
- Cuando se realiza una compra a través de la plataforma se genera automáticamente una factura electrónica. El comprador reconoce que cada factura sólo se proporciona electrónicamente; el comprador no recibe una factura en papel. La factura puede recuperarse en línea en cualquier momento. El comprador reconoce que el operador no llevará a cabo ninguna corrección posterior de la factura ni del contrato de compra debido a una renegociación del precio de compra entre el vendedor y el comprador para subastas que ya hayan expirado.
- El pago de la factura deberá efectuarse dentro de los 3 días siguientes a la recepción del vehículo adquirido. El vendedor y el comprador se comprometen a informar al operador de la entrega satisfactoria a petición de éste.
- El derecho del Operador al pago de la comisión por parte del comprador se extinguirá si una de las partes cancela efectivamente el contrato. Se exceptúa la rescisión del contrato por parte del vendedor debido a un incumplimiento culpable del comprador. En caso de incumplimiento culpable de las obligaciones por parte del comprador, en particular por no aceptar o pagar un vehículo adquirido a través de la plataforma, el operador se reserva el derecho a reclamar al comprador el importe íntegro de la comisión de intermediación perdida por este negocio jurídico. El comprador tiene derecho a demostrar al operador que el daño es menor.
- En caso de incumplimiento culpable de las obligaciones por parte del vendedor, por ejemplo, si el vendedor vende el vehículo anunciado antes de tiempo (durante el periodo regular de puja/subasta o durante la renegociación online) a otra parte o no cumple con sus obligaciones contractuales tras la venta a través de la plataforma y, por tanto, no adquiere la propiedad de su vehículo, o si resulta que el vendedor ha falseado el estado del vehículo (información en el anuncio de venta sobre el estado, historial, equipamiento, descripción, defectos, etc.), el operador se reserva el derecho a reclamar al comprador el importe íntegro de la comisión.El operador se reserva el derecho de reclamar al vendedor el importe íntegro de la comisión de intermediación perdida por este negocio jurídico. El vendedor tiene derecho a demostrar al operador que la pérdida fue menor.
IX. Garantía y responsabilidad del vendedor, derechos de cancelación
- El vehículo anunciado se vende con exclusión de responsabilidad por defectos materiales y de título, por defectos en productos digitales y bienes con elementos digitales, a menos que se acuerde o enfatice lo contrario en esta cláusula.
- La anterior exclusión de responsabilidad no se aplica a:
- Las garantías expresamente declaradas por escrito por el vendedor,
- daños debidos a un incumplimiento doloso o gravemente negligente del deber por parte del vendedor o de sus auxiliares ejecutivos,
- daños debidos al incumplimiento culpable de obligaciones contractuales esenciales (se entiende por obligaciones contractuales esenciales aquellas obligaciones cuyo cumplimiento es esencial para la correcta ejecución del contrato y en cuyo cumplimiento puede confiar regularmente la parte contratante), quedando limitada la responsabilidad en este caso al importe del daño típicamente previsible y/o
- por los daños resultantes de lesiones a la vida, la integridad física o la salud.
- El comprador y el vendedor tienen derecho a rescindir el contrato si, durante la inspección o la inspección in situ en las instalaciones del vendedor, es decir, en el momento de la entrega del vehículo, se pone de manifiesto una desviación del estado real (corresponde a la información vinculante facilitada por el vendedor en el anuncio de venta) con respecto al estado objetivo (corresponde al estado real in situ tras la inspección por parte del comprador), para cuya eliminación o restablecimiento se exige una cantidad de dinero razonable. El comprador tiene derecho a rescindir el contrato si el vendedor no consigue llegar a un acuerdo mutuo sobre un precio de compra ajustado o inferior (en una renegociación "in situ").
- El comprador tiene derecho a rescindir el contrato si el vendedor no cumple su obligación de procurar la propiedad en el plazo acordado o en un plazo de gracia razonable que fijará el comprador.
- El vendedor tiene derecho a rescindir el contrato si el comprador no cumple su obligación de recoger y hacerse cargo del vehículo y de pagar el precio de compra en el plazo acordado o en un plazo de gracia razonable que fijará el vendedor.
X. Responsabilidad del vendedor
- El vendedor es el único responsable del contenido y la legalidad de un anuncio.
- El operador no es responsable del cumplimiento de las obligaciones mutuas derivadas de los contratos de compra celebrados.
- El operador responderá frente a las partes de forma ilimitada en caso de dolo y negligencia grave, pero sólo en caso de negligencia leve en caso de incumplimiento de obligaciones cardinales (es decir, obligaciones contractuales cuyo cumplimiento es esencial para la correcta ejecución del respectivo contrato y en cuyo cumplimiento confía y puede confiar regularmente el vendedor o el comprador o un tercero). La responsabilidad en caso de incumplimiento de una obligación cardinal se limita a los daños típicos del contrato, cuya ocurrencia el operador tenía que esperar en el momento de la celebración del contrato debido a las circunstancias conocidas en ese momento. Queda excluida cualquier otra responsabilidad.
- Las anteriores limitaciones de responsabilidad también se aplican a favor de los auxiliares ejecutivos del operador.
- Las anteriores limitaciones de responsabilidad de esta sección no se aplican a los daños resultantes de lesiones a la vida, la integridad física o la salud que se basen en un incumplimiento negligente de las obligaciones por parte del operador o en un incumplimiento intencionado o negligente de las obligaciones por parte de un representante legal o agente indirecto del operador. Las limitaciones de responsabilidad tampoco se aplican si el operador ha ocultado fraudulentamente un defecto o ha asumido una garantía por el estado de un vehículo y por las reclamaciones del operador en virtud de la Ley de Responsabilidad por Productos Defectuosos.
XI Disposiciones finales
- La nulidad total o parcial de una disposición de estas CGC no afectará a la validez del resto de disposiciones. Lo mismo se aplica en caso de que se encuentre una laguna en estas CGC. La disposición inválida se sustituirá o la laguna se rellenará con una disposición válida y ejecutable que se acerque lo más posible en términos jurídicos y económicos a lo que las partes contratantes pretendían o habrían pretendido según el significado y la finalidad de estas CGC si hubieran considerado este punto al celebrar el contrato. Si la invalidez de una disposición se basa en una medida de cumplimiento especificada en la misma (por ejemplo, tiempo, plazo o fecha), la disposición se acordará con una medida legalmente admisible que se acerque lo más posible a la medida original.
- Las presentes CGC, el contrato de uso de la plataforma y los contratos de compraventa celebrados entre el vendedor y el comprador a través de la plataforma están sujetos al derecho de la República Federal de Alemania, con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG) y de las disposiciones del derecho internacional privado.
- La jurisdicción competente para los litigios entre el operador y los usuarios es Berlín (Alemania), a menos que el usuario sea un consumidor. El operador también tiene derecho a demandar al comprador en su domicilio social.
Estado 01.01.2025
Contrato de compraventa (modelo)
Entre
[Datos / detalles del vendedor]
en lo sucesivo "Vendedor", y
y
[datos / detalles del comprador]
en lo sucesivo el "Comprador".
Vendedor y Comprador en lo sucesivo también denominados conjuntamente las "Partes"
[Fecha de la venta]
I Contrato de compraventa
- El Vendedor ha anunciado su vehículo en la plataforma caravanmarkt24.de (en lo sucesivo, el "Operador") con los datos vinculantes que figuran en el Anexo 1.
- El comprador ha adquirido el vehículo por un precio de compra de [precio de compra] euros.
II Entrega del vehículo, pago del precio de compra
- El vendedor está obligado a transferir la propiedad del vehículo vendido al comprador en un plazo de 15 días a partir de la venta a través de la plataforma. El comprador se compromete a recoger u organizar la recogida del vehículo comprado al vendedor en un plazo de 15 días a partir de la compra a través de la plataforma. La transferencia de propiedad se efectuará mediante la entrega del vehículo con todos los documentos asociados, en particular el permiso de circulación Parte I y Parte II, así como todas las llaves existentes del vehículo. Si el vendedor ya ha especificado un plazo de entrega diferente en el anuncio de venta de conformidad con el anexo 1 (más de 15 días a partir de la fecha de venta a través de la plataforma), este plazo se aplicará a la transferencia de propiedad.
- Las partes podrán acordar un plazo diferente para la transferencia de propiedad.
- Si el vehículo o el certificado de registro Parte II no son propiedad del vendedor, por ejemplo, debido a una financiación/arrendamiento en curso, el vendedor deberá presentar una prueba escrita del beneficiario de la garantía a más tardar en el momento de la entrega del vehículo, en la que se indique dónde debe pagarse el precio de compra (en su totalidad o en parte), para que el beneficiario de la garantía pueda enviar el certificado de registro Parte II al comprador.
- El operador recomienda que el comprador inspeccione el vehículo adquirido en la subasta antes de efectuar el pago (generalmente in situ en las instalaciones del vendedor).
- El comprador se compromete a pagar la totalidad del vehículo antes o, a más tardar, en el momento de la recogida. La forma de pago (efectivo, transferencia bancaria) se acordará entre las partes. Queda excluido el pago del vehículo sólo después de la recogida.
- Si no lo ha hecho ya el vendedor, el comprador está obligado a volver a matricular o dar de baja el vehículo inmediatamente, a más tardar 7 días laborables después de recibir los certificados de matriculación parte I y II.
III Garantía y responsabilidad del vendedor, derechos de cancelación
- El vehículo se vende con exclusión de responsabilidad por defectos materiales y de titularidad, por defectos en productos digitales y por mercancías con elementos digitales.
- La anterior exclusión de responsabilidad no se aplica a:
- Garantías expresamente declaradas por escrito por el vendedor,
- daños debidos a un incumplimiento doloso o gravemente negligente del deber por parte del vendedor o de sus auxiliares ejecutivos,
- daños debidos al incumplimiento culpable de obligaciones contractuales esenciales (se entiende por obligaciones contractuales esenciales aquellas obligaciones cuyo cumplimiento es esencial para la correcta ejecución del contrato y en cuyo cumplimiento puede confiar regularmente la parte contratante), quedando limitada la responsabilidad en este caso al importe del daño típicamente previsible y/o
- por daños resultantes de lesiones a la vida, la integridad física o la salud.
- El comprador y el vendedor tienen derecho a rescindir el contrato si, durante la inspección o la inspección in situ en las instalaciones del vendedor, es decir, en el momento de la entrega del vehículo, se pone de manifiesto una desviación del estado real (corresponde a la información vinculante facilitada por el vendedor en el anuncio de venta) con respecto al estado objetivo (corresponde al estado real in situ tras la inspección por parte del comprador), para cuya eliminación o restablecimiento se exige una cantidad de dinero razonable. El comprador tiene derecho a rescindir el contrato si el vendedor no puede llegar a un acuerdo mutuo sobre un precio de compra ajustado o inferior (renegociación "in situ").
- El comprador tiene derecho a rescindir el contrato si el vendedor no cumple su obligación de procurar la propiedad en el plazo acordado o en un plazo de gracia razonable que fijará el comprador.
- El vendedor tiene derecho a rescindir el contrato si el comprador no cumple su obligación de recoger y hacerse cargo del vehículo y de pagar el precio de compra en el plazo acordado o en el plazo de gracia razonable que fije el vendedor.
Confirmación de la entrega
- El vendedor confirma que ha recibido la totalidad del precio de compra en efectivo/equivalente en efectivo él mismo o en una cuenta de terceros especificada por él.
- El comprador confirma que ha inspeccionado el vehículo y lo ha encontrado conforme al contrato y al acuerdo.
- El comprador confirma que ha recibido del vendedor todos los documentos y llaves pertinentes o disponibles.
- El comprador confirma la recepción del vehículo.
Estado 01.01.2025